Pasar al contenido principal

Los jóvenes ingresaron a la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” en septiembre de 2020 e integran al Contingente Profesional Administrativo número 54.

En una ceremonia especial presidida por el Segundo Comandante de la Armada de Colombia, Vicealmirante Andrés Vásquez Villegas, un grupo de 53 jóvenes profesionales, entre ellos 34 mujeres, se escalafonaron como Tenientes de Corbeta del Cuerpo Administrativo de la Armada de Colombia, luego de tres meses de formación naval militar, en la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”.

Se espera que esta fase del proyecto de construcción finalice en julio de 2022.

 

 

En el marco de la modernización de la infraestructura física de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” se iniciaron las obras para la construcción del proyecto de alojamientos militares para Cadetes masculinos, que tendrá una capacidad para mil estudiantes.

 

 

Con él ascendieron dos Mayores Generales de Infantería de Marina, un Vicealmirante, dos Contralmirantes y se escalafonaron 106 nuevos oficiales.

 

 

El nuevo director es costeño y tiene 30 años de servicio en la Armada de Colombia.

La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, alma mater de la Oficialidad Naval Colombia, tiene nuevo director. Se trata del Capitán de Navío Javier Alfonso Jaimes Pinilla, quien recibió el cargo de parte del Capitán de Navío John Henry Ruiz Murcia, en ceremonia militar presidida por el Contralmirante Francisco Hernando Cubides Granados, Jefe de Formación, Instrucción y Educación de la Armada de Colombia.

GENERALIDADES

Con una duración de 13 semanas, el curso de Política y Estrategia Naval (P&EN) tiene como objetivo general el de desarrollar la capacidad de pensamiento crítico de los estudiantes, que les será útil para evaluar la solución a problemas complejos, y para asesorar en la toma de decisiones de nivel estratégico y en la promulgación de políticas relacionadas con el uso y desarrollo del poder naval para la seguridad y defensa nacional.

Desde 2018 se han realizado dos comisiones de estudio, en las que han sido seleccionados Cadetes masculinos.

 

 

En el marco de los convenios que sostiene la Armada de Colombia con otras Marinas alrededor del mundo, la Cadete de tercer año Silvia Santana Flórez, se convierte en la primera mujer y el tercer estudiante de la Escuela Naval de Cadetes que realizará un curso de formación naval militar en la Academia Naval de la Real Armada Británica, ubicada en Dartmouth, Inglaterra.

 

 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla", a través de la Oficina de Atención a la Familia, realizó el conversatorio "De mujeres para mujeres… El final de la violencia comienza por nosotras".

El evento se desarrolla en modalidad virtual, del 17 al 20 de noviembre de 2020.

Académicos y estudiantes se dan cita en el quinto ciclo de conferencias del II Congreso de Ciencia y Tecnología Naval “La innovación de proa al mar”, de la Armada de Colombia, realizado en modalidad virtual por la Escuela Naval de Cadetes “Almirante padilla”.

Con el ánimo de fortalecer la condición física y forjar el espíritu marinero en los jóvenes que se forman para ser Oficiales de la Armada de Colombia, se realizó la primera batalla de remeros en la piscina de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”.

El evento se desarrollará en modalidad virtual, del 17 al 20 de noviembre de 2020.

En el marco del II Congreso de Ciencia y Tecnología Naval “La innovación de proa al mar”, de la Armada de Colombia, la Escuela Naval de Cadetes “Almirante padilla” presenta a la comunidad académica y científica en general, el quinto ciclo de conferencias y ponencias, con oradores de talla nacional e internacional, quienes compartirán su conocimiento y experiencia, del 17 al 20 de noviembre, de manera virtual.

Suscribirse a