Pasar al contenido principal

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla", a través de la Oficina de Atención a la Familia, realizó el conversatorio "De mujeres para mujeres… El final de la violencia comienza por nosotras".

El evento se desarrolla en modalidad virtual, del 17 al 20 de noviembre de 2020.

Académicos y estudiantes se dan cita en el quinto ciclo de conferencias del II Congreso de Ciencia y Tecnología Naval “La innovación de proa al mar”, de la Armada de Colombia, realizado en modalidad virtual por la Escuela Naval de Cadetes “Almirante padilla”.

Con el ánimo de fortalecer la condición física y forjar el espíritu marinero en los jóvenes que se forman para ser Oficiales de la Armada de Colombia, se realizó la primera batalla de remeros en la piscina de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”.

El evento se desarrollará en modalidad virtual, del 17 al 20 de noviembre de 2020.

En el marco del II Congreso de Ciencia y Tecnología Naval “La innovación de proa al mar”, de la Armada de Colombia, la Escuela Naval de Cadetes “Almirante padilla” presenta a la comunidad académica y científica en general, el quinto ciclo de conferencias y ponencias, con oradores de talla nacional e internacional, quienes compartirán su conocimiento y experiencia, del 17 al 20 de noviembre, de manera virtual.

Los jóvenes continuarán con la primera singladura de su proceso de formación en la Escuela Naval de Cadetes, para ser Oficiales de la Armada de Colombia.

154 jóvenes Aspirantes, que ingresaron a la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, en el mes de septiembre, recibieron las armas y juraron fidelidad a la bandera colombiana, en ceremonia militar presidida por el Capitán de Navío John Henry Ruiz Murcia, Director encargado de la escuela naval y universidad marítima.

La primera fase de entrenamiento, que usualmente se realiza en Coveñas, Sucre, tuvo lugar en la alma mater de la Oficialidad Naval colombiana como parte de las medidas asumidas por la Armada de Colombia a causa de la pandemia por la COVID-19.