Pasar al contenido principal

●    La travesía finalizará el próximo 22 de julio, en Cartagena.

A bordo de tres veleros y tras seis días de navegación, 24 tripulantes de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” - ENAP, llegaron a San Andrés Isla en la travesía “Protegemos el azul que nos une 2024”.


Este viaje que inició el pasado 9 de julio, cuando 19 Cadetes, dos Suboficiales y tres Oficiales, zarparon desde el muelle de embarcaciones mayores de la ENAP en Cartagena, con rumbo al Archipiélago de San Andrés y Providencia.  

•    La medida se realiza en cumplimiento de la Ley 2232 de 2022, que regula la producción y consumo de plásticos.
•    La institución le apunta a ser territorio sostenible a través de la economía circular.
•    Hasta el momento se ha reciclado más de una tonelada de residuos textiles.

Una nueva historia se escribió en la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, con el ingreso del segundo grupo de Aspirantes a Cadetes del año 2024, que pisan las cubiertas de esta escuela de formación naval militar y universidad marítima para convertirse en Oficiales de la Armada de Colombia.

Con una solemne ceremonia militar en Cartagena, presidida por el Contralmirante Camilo Ernesto Segovia Forero, Comandante de la Fuerza Naval del Caribe, se conmemoró el aniversario número 89 de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” - ENAP, universidad marítima internacional de Colombia. 

 

•    Luego de un arduo proceso de formación naval militar en la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, estos 74 hombres y 18 mujeres se escalafonaron como Oficiales Navales.

•    Entre los nuevos Oficiales está el Teniente de Corbeta José David Gil Giraldo, un joven pereirano que, tras ser desplazado por la violencia, encontró en la Armada de Colombia una opción de vida para servir.

El diseño de transición energética fue elegido como uno de los tres mejores entre 257 iniciativas.