Nombre del programa: Diplomado Para La Prevencion De La Contaminacion Del Medio Marino Y Fluvial – Buenaventura 2019
Nombre del programa: Diplomado Para La Prevencion De La Contaminacion Del Medio Marino Y Fluvial – Buenaventura 2019
Intensidad horaria: 160 horas
Horario: lunes a viernes de 18:00R a 22:00R y sábados de 08:00R a 12:00R
Oficiales y Suboficiales Navales activos o en uso de buen retiro, Oficiales Mercantes especialidad Puente o Máquinas, profesionales, tecnólogos y técnicos en profesiones afines a la temática del diplomado que acrediten la idoneidad técnica y académica. La acreditación de idoneidad para todos los anteriores debe ser sustentada con títulos académicos en profesiones afines y/o títulos/licencias de navegación debidamente reconocidos en Colombia.
La Decanatura Académica de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla”, tiene el gusto de informar que se encuentran abiertas las inscripciones para el Diplomado para la Prevención de la Contaminación del Medio Marino y Fluvial, que se desarrollará en las instalaciones de la Señalización Marítima del Pacífico (SEMAP) de la Dirección General Marítima (DIMAR), en el puerto de Buenaventura, en la presente vigencia y de acuerdo con lo siguiente:
Objetivo General
Formar al personal con conocimientos y habilidades que le permitan adquirir competencias para implementar y/o controlar el cumplimiento de normas pertinentes a la Prevención y Control de la Contaminación Marina/fluvial. El diplomado busca dar a conocer los conceptos básicos sobre la contaminación marina/fluvial, las estrategias para la mitigación de derrames de hidrocarburos o de otras sustancias perjudiciales potencialmente contaminantes, además de dar las herramientas necesarias que un inspector o perito marítimo necesita para facilitar la toma de decisiones.
Objetivos Específicos
Curso teorico/practico de manera presencial, con posibilidad de recibir la parte teórica a través de videoconferencia.
ALVARO CESAR PIMIENTO ESPITIA Suboficial Jefe Técnico en uso de buen retiro de la Armada de Colombia, con 26 años de servicio en la fuerza, entre ellos en comisión en la Dirección General Marítima (DIMAR) desempeñando cargos relacionados con el ejrcicio de la Autoridad Marítima Nacional. Inspector Marítimo con licencia en contaminación marina y fluvial, en navegación y cubierta y en oceanografía, desempeñando su labor en la DIMAR desde enero de 2016 a la fecha.
CARLOS ERNESTO MINOTTA CANTIN
Capitán de altura de la Marina Mercante Colombiana, con 34 años de experiencia en la operación de líquidos químicos y de petróleo en Operaciones Marinas, terminales petroleros y de Tanqueros.
CLAUDIA MARCELA RODRIGUEZ CUELLAR
EDUARDO ANTONIO MEDINA CARDONA
HECTOR ALFONSO ESCOBAR ACOSTA
Ingneiero Naval de la Esceula Naval de Cadestes “Almirante Padilla”, con amplia experiencia en la actividad de inspector de naves.
JULIO ENRIQUE VARGAS GOMEZ
Oficial Superior en uso de buen retiro de la Armada de Colombia con amplia experiencia en el desarrollo de actividades marítimas, profesional en ciencias navales de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, oceanógrafo físico de Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, especilasita en gerencia de proyectos de la Escuela Militar Nueva Granada y especialista en analsisi y gestión ambiental de la Universida del Norte de Barranquilla
Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla"
Avenida el Bosque, transversal 52 No. 17-150, Isla Manzanillo.
Conmutador (57-5) 6724610 Ext. 11331-11341
Cartagena de Indias D. T. H. y C., - Bolívar – Colombia
E-mail: posgrados@enap.edu.co ; jpcna@enap.edu.co