
La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” – ENAP, dio inicio dentro de su agenda académica, al “Seminario de exdirectores: ENAP a través del tiempo, 90 años navegando al corazón de los colombianos”, un espacio de encuentro intergeneracional que resalta el legado y la evolución de esta alma máter de la oficialidad naval colombiana.
Esta primera jornada contó con la participación de dos exdirectores; el Almirante (r) Manuel Avendaño Galvis, quien fue director en 1982 y compartió anécdotas de su paso como Cadete durante los años 50, de su experiencia al liderar la institución casi tres décadas después, destacando los retos y transformaciones vividas en ese período; cumplió 75 años de haber jurado bandera en la Armada de Colombia.
Así mismo, el Contralmirante (r) Germán Rodríguez Quiroga, quien fue director entre 1985 y 1986. Durante su intervención recordó los actos conmemorativos del quincuagésimo aniversario de la ENAP, subrayando la construcción del Calendario Solar, un monumento que se mantiene como referente cultural dentro del campus.
En el acto de apertura, el actual director, Contralmirante John Henry Ruíz Murcia, destacó la importancia de honrar a quienes han guiado los destinos de esta Escuela de Formación. “Este es un especial encuentro de generaciones, donde a través del tiempo, vemos cómo fue la Escuela Naval en el pasado, en el presente, y la proyección hacia el futuro que tenemos”, afirmó.
El seminario continuará con cuatro jornadas adicionales, en las que otros exdirectores compartirán sus experiencias y visión estratégica, en un ejercicio de memoria institucional y construcción histórica, que fortalece la identidad de la Armada de Colombia y finalizará de cara al futuro con la cátedra del Comandante de la Armada Nacional.
A través de estos espacios académicos y conmemorativos, la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” reafirma su compromiso con la formación de líderes íntegros, forjados bajo los valores de honor y tradición; navegando al corazón de los colombianos, con 90 años de experiencia contribuyendo al desarrollo del poder marítimo de Colombia.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios