Especialización en Política y Estrategia Marítima
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
---|---|
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA | 1 |
PROCESOS DISCIPLINARIOS Y ADMINISTRATIVOS | 1 |
DERECHOS HUMANOS | 1 |
RELACIONES INTERNACIONALES | 1 |
IDEAS POLÍTICAS | 1 |
NORMATIVIDAD INTERNACIONAL PARA COMANDANTES | 1 |
GUERRA IRREGULAR EN COLOMBIA | 1 |
SISTEMAS ECONÓMICOS Y POLÍTICOS | 1 |
SISTEMAS DE COMBATE | 1 |
ACCIÓN INTEGRAL | 1 |
PRINCIPIOS DE ESTADO MAYOR | 1 |
OCEANOPOLÍTICA | 1 |
GEOPOLÍTICA | 1 |
OPERACIONES NAVALES | 1 |
OPERACIONES TERRESTRES | 1 |
OPERACIONES AEROTÁCTICAS | 1 |
FILOSOFÍA DEL COMBATE | 1 |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | 3 |
ESTRATEGIA MILITAR Y MARÍTIMA | 3 |
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO | 1 |
ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA | 2 |
MANEJO DE CRISIS Y TOMA DE DECISIONES | 1 |
JUEGOS DE GUERRA | 2 |
PLANEAMIENTO NAVAL OPERATIVO | 1 |
LIDERAZGO OPERACIONAL | 1 |
INTELIGENCIA ESTRATÉGICA | 1 |
TOTAL CRÉDITOS | 32 |
Profundizar en el estudio y propuestas de solución de temáticas relacionadas con la Geopolítica, las relaciones internacionales de los Estados y la Estrategia Marítima, contribuyendo de esta forma a la proyección del país como potencia marítima en la región, formando profesionales capaces de planificar y dirigir operaciones navales. Además, busca potencializar las capacidades de investigación en ámbitos de la Estrategia Marítima, contribuyendo al cumplimiento de la misión constitucional de la Armada Nacional y afirmándose como una Marina referente en Latinoamérica.
- ⚓ Proporcionar una comprensión detallada de las políticas públicas y su relación con los espacios costeros y oceánicos.
- ⚓ Desarrollar habilidades para entender el nivel operacional en la planeación y ejecución de operaciones navales.
- ⚓ Fomentar la investigación aplicada en entornos Geopolíticos, Marítimos y Navales.
- ⚓ Integrar conocimientos teóricos y prácticos para entender y proponer soluciones a problemáticas relacionadas con la estrategia marítima en el entendimiento de entornos geopolíticos.
- ⚓ Formar líderes capaces de liderar unidades navales y terrestres y asesorar al mando en la planeación, ejecución y control de operaciones navales.
El especialista en Política y Estrategia Marítima es un analista del entorno geopolítico y marítimo, capaz de comprender y aplicar estrategias navales en el ámbito nacional e internacional. Además, cuenta con habilidades de liderazgo y dirección estratégica para influir en la proyección del poder naval y defender los intereses marítimos del país. Este profesional está preparado para comandar unidades navales y terrestres, planificar operaciones y contribuir al desarrollo marítimo nacional.
El egresado de la Especialización en Política y Estrategia Marítima es un profesional competente para proponer tácticas y estrategias navales en contextos nacionales e internacionales, con conocimiento integral de la geopolítica y estrategia marítima y del proceso de planeación a nivel operacional, con habilidades para liderar unidades navales y terrestres, capacitado para formular soluciones alineadas con las necesidades de la Armada Nacional y de la sociedad, contribuyendo a la política de seguridad y defensa de la nación en la protección y empleo de los intereses nacionales en los espacios marítimos.
Además, están capacitados para ocupar diversos roles de liderazgo, como comandantes de unidad menor, patrulleras de mar, segundos comandantes de unidades mayores, Jefes de operaciones y segundos comandantes de batallones de Infantería de Marina y unidades logísticas, también pueden ser miembros de un Estado Mayor de Comando de Fuerza, Brigada o Planas Mayores de Unidades tácticas, directivos en organismos Institucionales y de defensa nacional apoyando al comando de la Armada Nacional en la asesoría del Poder Ejecutivo y Legislativo en áreas de Estrategia Marítima, políticas públicas y manejo de crisis.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN POSEIDON
La Especialización en Política y Estrategia Marítima de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” se articula con el Grupo de Investigación Poseidón, reconocido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) en categoría “A”, consolidando un entorno académico científico para entender y dar soluciones a problemáticas dentro del contexto naval, marítimo y fluvial a través de los diversos productos de investigación en torno de las líneas declaradas del programa:
- Modelos de optimización en táctica naval, análisis operacional y toma de decisiones.
- Narcotráfico marítimo y delitos conexos.
- Desarrollo institucional sostenible, poder marítimo y educación militar.
- Herramientas computacionales en el ámbito naval y defensa.
- Comando y control, seguridad y defensa.
- Historia naval, marítima y fluvial.
Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla"
Barrio Manzanillo, Avenida El Bosque
Conmutador (57-5) 6724610 Ext. 11342
Cartagena de Indias D. T. H. y C., - Bolívar - Colombia
E-mail: jpcna@enap.edu.co - sdfcn@enap.edu.co
E-mail: posgrados@enap.edu.co - coordcc@enap.edu.co
Código SNIES | 51609 |
Registro Calificado | Resolución No. 014857 del 15 de julio de 2025 otorgada por 7 años. |
Modalidad | Presencial. |
Duración | 1 Semestre. |
Titulo que otorga | Especialista en Política y Estrategia Marítima. |
Créditos Académicos | 32 |
Lugar de Desarrollo | Avenida el Bosque, transversal 52 No, 17-150, Isla Manzanillo. |