Pasar al contenido principal

Diplomado en Geoestrategia, Asuntos Políticos y Wargaming

Diplomado

Geoestrategia, Asuntos Políticos y Wargaming.

Nombre del programa: Diplomado en Geoestrategia, Asuntos Políticos y Wargaming.

Intensidad horaria: 100 horas

Horario: Viernes 4 horas cátedra (18:00–21:20) - Sábado 6 horas cátedra (08:00–13:00)

 

conbiz

Plan de Estudios

MÓDULO INTENSIDAD HORARIA
Filosofía de Combate 12
Estrategia Militar y Marítima 12
Planeamiento Naval Operativo 12
Geoestrategia y Oceanopolítica 12
Geopolítica y Relaciones Internacionales 12
Ideas Políticas 10
Manejo de Crisis 10
Teoría Juegos de Guerra 12
Metodología de Investigación (Artículo de Revisión) 8
TOTAL HORAS 100

 

Personal militar y civil, profesionales universitarios, técnicos, tecnólogos o estudiantes de últimos semestres en áreas de la de seguridad nacional, personal de mandos medios y superiores de las Fuerzas Armadas y retirados, profesionales en áreas de las Ciencias Políticas, Ciencias Sociales, Humanidades, Derecho, interesados en la investigación sobre los procesos de integración en la Geopolítica y funcionarios de la Gestión Pública.

·       Formulario de inscripciones debidamente diligenciado y firmado.

·       Certificado Curso de Comando (personal militar) si aplica.

·       Volante de consignación del valor del diplomado.

·       Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.

·       Método de interacción: Plataforma Blackboard.

·       Intensidad horaria: 100 horas.

·       Modalidad: virtual de manera sincrónica.

·       Jornada: viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

·       Inscripción: totalmente gratuita.

Ofrecer a los participantes los sustentos teóricos y conceptuales en las áreas de la Geoestrategia y Asuntos Políticos y que desarrollen competencias como investigador, consultor, docente y analista de la realidad nacional e internacional, desde la Geoestrategia, Geopolítico, Relaciones Humanas etc, capaz de desempeñarse con responsabilidad y conocimientos en la toma de decisiones e implementación de políticas públicas o de indicar cursos de acción al Estado y al sector privado.

La metodología 100% virtual a través de la plataforma Blackboard, el docente configurara su módulo con todo el material didáctico, que garantice que el alumno obtenga las competencias de aprendizaje, así mismo organizará talleres y casos prácticos fundamentales en este tipo de aprendizaje.

Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla"
Avenida el Bosque, transversal 52 No. 17-150, Isla Manzanillo.
Conmutador (57-5) 6724610 Ext. 11331-11342
Cartagena de Indias D. T. H. y C., - Bolívar - Colombia
E-mail: posgrados@enap.edu.co ;  jpcna@enap.edu.co

Contáctanos WhatsApp Logo