Salta al contenuto principale
GUARDIAMARINA

GUARDIAMARINA COLOMBIANO DESARROLLÓ COMISIÓN DE ESTUDIOS EN LA ARMADA ESPAÑOLA

  • Su proceso de formación continua con el embarque a bordo del buque ARC “Gloria”

 

En el marco de las acciones de cooperación bilateral, que sostiene la Armada de Colombia con otras marinas del mundo para fortalecer el intercambio académico de los tripulantes de las escuelas de formación, el Guardiamarina Juan Pablo Nossa Bustos, alumno de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” –ENAP-, adelantó con éxito una comisión de estudios en la Escuela Naval Militar de la Armada de España, recibiendo entrenamiento a bordo de varias unidades a flote, entre esos el buque Escuela Juan Sebastián Elcano.

Luego de un año de capacitación y entrenamiento, el futuro Oficial de la Armada de Colombia, se desempeña actualmente como Brigadier Mayor de Embarque del crucero de entrenamiento de Cadetes de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, a bordo del buque ARC “Gloria”, que desarrolla su itinerario del 08 de septiembre hasta el 19 de diciembre y que está en aguas canadienses.

Para este joven santandereano, quien navegó durante seis meses un total de 18.500 millas náuticas a bordo del velero insignia de la Armada Española, esta experiencia significa en sus propias palabras, “llevarle a todos los compatriotas alrededor del mundo una oportunidad para compartir con sus compañeros los conocimientos adquiridos yo una cubierta y un velero que es y se siente como Colombia”.

 

¿Quién es el Guardiamarina?

El Guardiamarina Juan Pablo Nossa Bustos, tiene 20 años de edad; nació en Socorro (Santander), en una familia de emprendedores. La firme convicción de convertirse en un miembro activo y positivo para el país fue su motivación para formarse como Oficial de la Armada de Colombia. Un sueño que empezó a escribirse el 8 de julio de 2022, con su ingreso a la ENAP.

En su segundo año en la ENAP, Nossa escogió ser alumno del cuerpo de superficie, en la especialidad de ingeniería electrónica, destacándose entre sus compañeros por su disciplina y excelencia, cualidades que lo hicieron merecedor de esta comisión académica.

Dentro de su proceso de formación naval militar, esta es la última singladura, donde deberá ejercitar las habilidades de liderazgo que han sido cimentadas en las etapas de formación anteriores. De este marino destaca no sólo su calidad humana sino también una admiración profunda por el mar. “Amo navegar; sentir y vivir la mar es algo único. No tengo duda alguna de que los marinos de Colombia no tenemos la sangre roja, sino azul como el océano y los mares que navegamos” afirma el Guardiamarina.

 

La experiencia de formación en el extranjero

A mediados del año 2024, al comenzar su singladura de tercer año, el entonces Cadete colombiano Nossa fue comisionado a la Escuela Naval Militar de España, ubicada en Marín, provincia de Pontevedra, como parte de las acciones de movilidad académica internacional que adelanta la Armada de Colombia, a través de la ENAP.

Esta comisión, que se extendió hasta el mes de julio del presente año, incluyó la participación en ejercicios de entrenamiento a bordo de diversas unidades de la Armada española, como buques tipo F-100 y unidades de aprovisionamiento de combate. Durante el último semestre, tuvo el privilegio de embarcarse en el buque Escuela Juan Sebastián Elcano, integrando la tripulación de 78 Guardiamarinas que realizaron el crucero de entrenamiento número 97.

La travesía que surcó las aguas del océano Atlántico, visitó varios puertos en el continente americano, de los cuales se destacaron Cartagena y Santa Marta, en el mes de mayo del año 2025.

Para Nossa esta fue una experiencia única: “mis compañeros de España son unas personas muy capacitadas. Son una promoción muy unida y me hicieron parte de ella” agregó.

 

Proceso de formación a bordo del buque ARC “Gloria” 

Embarcarse en el buque ARC “Gloria” hace parte del proceso de formación naval militar de los alumnos de la ENAP. El buque escuela les permite experimentar la rutina dentro de una embarcación y aplicar los conocimientos adquiridos en el aula. Este período también se constituye en un semestre académico, donde se entrenan en áreas como la navegación astronómica y electrónica, meteorología, maniobras, entre otras.

68 Guardiamarinas y Cadetes y hacen parte de este crucero de entrenamiento, el cual tiene una duración de tres meses y se encuentra visitando puertos internacionales en Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

El Guardiamarina Juan Pablo Nossa ostenta el cargo de Brigadier Mayor de Embarque, siendo el alumno con mayor antigüedad, una responsabilidad que asume con mucho compromiso, y para la que ha sido formado, en especial con la experiencia adquirida durante su comisión internacional.

La Armada de Colombia, a través de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, como escuela de formación naval militar y universidad marítima de Colombia, incentiva los intercambios académicos, sociales y culturales de los futuros Oficiales de la Armada de Colombia, impactando de manera positiva su desempeño como líderes integrales, con pensamiento crítico para el desarrollo del poder marítimo y la defensa del país.

Contáctanos WhatsApp Logo