- Detalles
-
Categoría: admon maritima
-
Publicado: Lunes, 16 Junio 2014 20:10
-
Escrito por Diana Garcia
-
Visto: 5689
-
General
-
Perfiles
-
Actualidad
-
Contacto
Código SNIES: 354
Registro Calificado: Resolución No. 17651 del 6 de diciembre de 2013
Metodología: Presencial
Duración: 10 Semestres
Titulo que otorga: Administrador Marítimo |

|
INTRODUCCIÓN:
La Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla", dando cumplimiento a las normas relacionadas con la Educación Universitaria Nacional, ha cumplido el proceso de autoevaluación del programa de pregrado de Administración Marítima, con el fin de solicitar ante el Consejo Nacional de Acreditación la renovación de la Acreditación de este programa, ciñéndose a todos los parámetros establecidos en la Ley Nacional de Educación.
El proceso de Autoevaluación se llevó a cabo tomando como referencia los lineamientos definidos por el Consejo Nacional de Acreditación –CNA-, en su documento guía, en lo relacionado con los factores, características e indicadores a tener presente. Se tomaron en consideración características que se aplicaron a la autoevaluación del programa y que se constituyeron en la base para desarrollar el proceso. Estas características fueron analizadas teniendo en cuenta las recomendaciones presentadas por los pares académicos del CNA en su informe de evaluación externa a este programa, realizada en el año 2002, con base en cual, el programa de Administración Marítima fue acreditado.
Las fortalezas consideradas por los pares académicos en este programa, se han tratado de mantener, aplicando estrategias adecuadas que le den vida duradera. Así mismo, las debilidades por ellos identificadas, se han tratado de minimizar a corto plazo y que desaparezcan al largo plazo. Aquí se habla especialmente del marco normativo de la investigación en la Escuela Naval.
El informe que se presenta hace referencia, en su primera parte a los aspectos Navales-Militares que se convierten en las características básicas de la Escuela Naval "Almirante Padilla" como centro de formación y de capacitación de los Oficiales Navales de la Armada Nacional.
La segunda parte hace referencia a la información básica del programa, en cuanto a su evolución histórica, su contexto, su nuevo currículo y su proyección.
La parte siguiente contempla a estudiantes y profesores, haciendo un análisis de la población estudiantil en los últimos 6 años. Posteriormente se presenta el plan de mejoramiento del programa, planteando las estrategias a seguir.
Por último se presenta el modelo de autoevaluación aplicado en el proceso del programa de Administración Marítima. El informe final que se presenta viene acompañado de Anexos, los cuales constituyen documentos de verificación de la información que da respuestas a los indicadores que así lo requieran.
OBJETIVO DEL PROGRAMA:
Preparar al oficial naval para, organizar, dirigir y controlar actividades y procesos propios del campo logístico naval –militar, con el fin de apoyar la actividad operacionales aumentar la efectividad de las unidades de la Armada Nacional en su misión institucional de salvaguardar la soberanía en los mares y en los ríos, así como fortalecer el poder marítimo de la Nación, ejecutando los mismos procesos en las empresas públicas y privadas relacionadas con la actividad marítima nacional.
PLAN DE ESTUDIO:
Primer Semestre
PRIMER SEMESTRE |
ASIGNATURAS |
CREDITOS |
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS |
2 |
ÉTICA BASICA |
1 |
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA |
2 |
ADMINISTRACIÓN GENERAL |
3 |
FUNDAMENTOS DE LIDERAZGO |
1 |
TOTAL SEMESTRE |
9 |
Segundo Semestre
SEGUNDO SEMESTRE |
ASIGNATURAS |
CREDITOS |
CALCULO DIFERENCIAL |
4 |
ADMINISTRACIÓN, PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN |
3 |
METODOLOGÍA DE ESTUDIO |
1 |
INGLÉS POR NIVELES |
2 |
INFORMÁTICA I |
2 |
TOTAL SEMESTRE |
12 |
Tercer Semestre
TERCER SEMESTRE |
ASIGNATURAS |
CREDITOS |
CÁLCULO INTEGRAL |
4 |
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA |
3 |
INGLÉS POR NIVELES |
2 |
CONTABILIDAD PRINCIPIOS |
3 |
TOTAL SEMESTRE |
12 |
Cuarto Semestre
CUARTO SEMESTRE |
ASIGNATURAS |
CREDITOS |
MATEMÁTICAS APLICADAS |
4 |
ÁLGEBRA LINEAL |
2 |
INGLÉS POR NIVELES |
2 |
ECONOMÍA I - PRINCIPIOS |
3 |
ADMNISTRACIÓN, PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN |
3 |
TOTAL SEMESTRE |
14 |
Quinto Semestre
QUINTO SEMESTRE |
ASIGNATURAS |
CREDITOS |
MATEMÁTICA FINANCIERA |
2 |
ESTADÍSTICA INFERENCIAL |
3 |
EPISTEMOLOGÍA |
1 |
INGLÉS POR NIVELES |
2 |
ECONOMÍA II - MICROECONOMÍA |
3 |
CONTABILIDAD II GENERAL |
3 |
TOTAL SEMESTRE |
14 |
Sexto Semestre
SEXTO SEMESTRE |
ASIGNATURAS |
CREDITOS |
ÉTICA MILITAR |
1 |
ECONOMÍA III MACROECONOMÍA |
3 |
CONTABILIDAD III COSTOS |
3 |
MANEJO DE ALMACENES |
3 |
LOGÍSTICA GENERAL |
3 |
TOTAL SEMESTRE |
13 |
Séptimo Semestre
SÉPTIMO SEMESTRE |
ASIGNATURAS |
CREDITOS |
INVESTIGACIÓN FORMATIVA |
1 |
INGLÉS POR NIVELES |
2 |
ECONOMÍA COLOMBIANA |
3 |
LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN |
3 |
PRESUPUESTO Y TESORERÍA |
3 |
DERECHO CONSTITUCIONAL |
2 |
TOTAL SEMESTRE |
14 |
Octavo Semestre
OCTAVO SEMESTRE |
ASIGNATURAS |
CREDITOS |
PRESUPUESTO Y TESORERÍA |
3 |
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA |
3 |
MERCADOTECNIA |
3 |
DERECHO LABORAL Y ADMINISTRATIVO |
2 |
ELECTIVA I |
2 |
REGIMEN FISCAL Y CONTROL INTERNO |
3 |
TOTAL SEMESTRE |
16 |
Noveno Semestre
NOVENO SEMESTRE |
ASIGNATURAS |
CREDITOS |
COMERCIO EXTERIOR |
3 |
AUDITORÍA |
3 |
MÉTODOS Y PROGRAMACIÓN LINEAL |
3 |
CADENA DE ABASTECIMIENTO (SCM) |
3 |
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO |
3 |
ELECTIVA II |
2 |
TOTAL SEMESTRE |
17 |
Décimo Semestre
DÉCIMO SEMESTRE |
ASIGNATURAS |
CREDITOS |
CONTABILIDAD GERENCIAL |
3 |
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES |
3 |
GERENCIA ESTRATÉGICA |
3 |
GESTIÓN ADMINISTRATIVA, MARÍTIMA Y PORTUARIA |
3 |
GERENCIA DE PROYECTOS |
3 |
ELECTIVA III |
2 |
TOTAL SEMESTRE |
17 |
PERFIL PROFESIONAL:
El oficial Naval egresado de este programa podrá desempeñarse como líder y promotor de actividades en los ámbitos gerenciales generales o particulares con énfasis en el manejo de los recursos marítimos o portuarios en las áreas funcionales de recursos humanos, las finanzas, la logística, el abastecimiento y la distribución dentro de los niveles táctico y estratégico.
PERFIL OCUPACIONAL:
Está formado para asumir responsabilidades en ámbitos generales o particulares, con énfasis en Comando de Unidades ó dependencias Operativas y Administrativas; Gerenciar los recursos financieros y el talento humano en los aspectos táctico, estratégico o de supervisión, en los diferentes niveles de la Organización.
ACTUALIDAD:
Visitas profesionales a los cursos de complementación profesional en la ciudad de Medellín ( grupo nutresa, metro de Medellín, compañía nacional de chocolates, bolsa de valores, entre otras).
- Participación en los eventos programados por ascolfa (reuniones de decanos y jefes de programa – en Bogotá, Bucaramanga, Pereira)
- Cooperación y movilidad de visitas de universidades del país (universidad distrital francisco jose de caldas, pontificia bolivariana, Antonio Nariño, universidad de sucre, pedagógica y tecnológica de Tunja, del magdalena)
GRUPO DE INVESTIGACIÓN LOGEREl grupo de Investigación en Logística, LOGER fue creado en año 2002, como respuesta a necesidades relacionadas con el ámbito investigativo en torno a la Logística militar y empresarial, ampliando su prospecto a aspectos de igual relevancia como aporte al desarrollo sustentable del país y de la comunidad científica en general. Este grupo es sustento académico-Investigativo de la maestría en gestión logística de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla. El grupo de investigación cuenta con investigadores de reconocida trayectoria investigativa; como se mencionó anteriormente El Magíster en Gestión Logística cuenta con este Grupo de Investigación y una red de investigación para apoyar el proceso investigativo de los estudiantes.LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN El grupo LOGER cuenta con cuatro líneas de investigación:
- Gestión Marítima Fluvial y Portuario
- Gestión Logística y Cadena de Suministros
- Logística Militar
- Desarrollo Organizacional.
Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla"
Barrio Manzanillo, Avenida El Bosque
Celular: 315 747 9050
Cartagena de Indias D. T. H. y C., - Bolívar - Colombia
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.