Información General
- Detalles
- Categoría: informacion general ingen electro
- Publicado: Lunes, 16 Junio 2014 20:03
- Visto: 5825
El desarrollo del programa de Ingeniería Electrónica permite a la Armada Nacional y a la Nación atender requerimientos del diseño y construcción de equipos electrónicos (GPS, RADAR, SONAR), equipos de detección y/o transmisión por vías aéreas y acuática, sistemas de control de armas, la generación de planos de detalle, calcular los sistemas y seleccionar las tecnologías de construcción de dicho equipos y sistemas electrónicos, que estarán incorporados a bordo de las Unidades Navales. El programa de Ingeniería Electrónica, establece con certeza la pauta o lineamientos para el desarrollo de programas similares; debido a su aplicación en el ámbito naval se puede diseñar, modelar y construir equipos electrónicos para las diferentes embarcaciones. Proporcionar a los alumnos los fundamentos de una sólida formación en el campo científico y tecnológico, relacionados con el área de Ingeniería Electrónica acorde con los conocimientos y disciplinas de las ciencias básicas y humanísticas necesarias en un conductor de hombres, que le posibiliten conducir las tareas tendientes al cumplimiento de su encargo social, con espíritu combativo y vocación de victoria. Por otra parte, desde la perspectiva de la formación intelectual, se busca fomentar en los estudiantes el desarrollo de las habilidades y competencias, tales como aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser, aprender a convivir, aprender a emprender, trabajar en equipo, ejercer el liderazgo y la toma de decisiones para generación de conocimientos y lo solución adecuada de los problemas. Busca capacitar al Oficial Naval en la planeación, operación y gestión de proyectos que involucren diseño, selección, adquisición, implementación, mantenimiento y reparación de equipos electrónicos de comunicación y control automático tendientes a aumentar la eficiencia operacional y administrativa de las unidades de la Armada Nacional en su Misión Institucional de salvaguardar la soberanía de la República de Colombia. Es un Ingeniero Electrónico Naval que podrá desempeñarse como líder y promotor de actividades inherentes al quehacer naval, relacionadas con el área de la electrónica, comunicaciones y del control automático, como ingeniero consultor y asesor en proyectos de modernización de sistemas electrónicos en las áreas antes mencionadas.
Código SNIES: 102417
Registro Calificado: Resolución No. 4277 del 19 de abril de 2013 otorgada por 7 años.
Registro de Alta Calidad: Resolución No. 5799 del 24 de abril de 2014 otorgada por 6 años.
Metodología: Presencial
Duración: 10 Semestres
Titulo que otorga: Ingeniero Electrónico
INTRODUCCIÓN:
OBJETIVO DEL PROGRAMA:
PLAN DE ESTUDIO:
Primer Semestre
PRIMER SEMESTRE
ASIGNATURAS
CREDITOS
MARINERÍA
2
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS
2
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
2
HISTORIA NAVAL I
2
ETICA BASICA
1
FUNDAMENTOS DE LIDERAZGO
1
TOTAL SEMESTRE
10
Segundo Semestre
SEGUNDO SEMESTRE
ASIGNATURAS
CREDITOS
CALCULO DIFERENCIAL
4
MÉTODOS DE ESTUDIO
1
INFORMÁTICA
2
DERECHO CONSTITUCIONAL
2
DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
2
TOTAL SEMESTRE
11
Tercer Semestre
TERCER SEMESTRE
ASIGNATURAS
CREDITOS
OCEANOGRAFÍA GENERAL
1
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES
3
CÁLCULO INTEGRAL
4
FÍSICA MECÁNICA I
3
LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA
1
ADMINSTRACIÓN GENERAL
2
TOTAL SEMESTRE
14
Cuarto Semestre
CUARTO SEMESTRE
ASIGNATURAS
CREDITOS
CONTABILIDAD PRINCIPIOS
2
ÁLGEBRA LINEAL
2
CÁLCULO VECTORIAL
4
FÍSICA CALOR Y ONDAS
3
LABORATORIO FÍSICA, CALOR Y ONDAS
1
FUNDAMENTO DE SISTEMA DE ARMAS
2
TOTAL SEMESTRE
14
Quinto Semestre
QUINTO SEMESTRE
ASIGNATURAS
CREDITOS
EPISTEMOLOGÍA
1
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
3
ECUASIONES DIFERENCIALES
4
FÍSICA ELÉCTRICA
2
LABORATORIO FÍSICA ELÉCTRICA
1
ESTABILIDAD
3
SISTEMA DE ARMAS SENSÓRICAS
2
TOTAL SEMESTRE
16
Sexto Semestre
SEXTO SEMESTRE
ASIGNATURAS
CREDITOS
NAVEGACIÓN ELECTRÓNICA
3
MANIOBRAS
2
METEOROLOGÍA GENERAL
1
MAQUINARIA NAVAL AUXILIAR
3
FUNDAMENTO DE MOTORES
1
TOTAL SEMESTRE
10
Séptimo Semestre
SÉPTIMO SEMESTRE
ASIGNATURAS
CREDITOS
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA
3
ELECTRICIDAD CIRCUITOS DC
3
LABORATORIO DE ELECTRICIDAD I
1
INVESTIGACIÓN FORMATIVA
1
PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS Y ADMINISTRATIVOS
1
TOTAL SEMESTRE
9
Octavo Semestre
OCTAVO SEMESTRE
ASIGNATURAS
CREDITOS
ELECTRICIDAD II
3
SISTEMAS DE ARMAS ELECTRÓNICAS
2
LABORATORIO ELECTRICIDAD II
1
INGLÉS TÉCNICO
2
RÉGIMEN FISCAL Y CONTROL INTERNO
2
LOGÍSTICA GENERAL
2
DERECHO DEL MAR Y FLUVIAL
2
TOTAL SEMESTRE
14
Noveno Semestre
NOVENO SEMESTRE
ASIGNATURAS
CREDITOS
SEÑALES Y SISTEMAS
4
MATEMÁTICA SUPERIOR
4
ELECTRÓNICA Y LABORATORIO
3
HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES
2
ELECTROTENIA
5
CONTROL AUTOMÁTICO I
3
ELECTRÓNICA II Y LABORATORIOS-ANÁLOGA
3
COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS I
3
ELECTROMAGNETISMO I
3
TOTAL SEMESTRE
30
Décimo Semestre
DÉCIMO SEMESTRE
ASIGNATURAS
CREDITOS
MICROPROCESADORES
3
ELECTRÓNICA III DIGITAL Y LABORATORIO
3
CONTROL AUTOMÁTICO II
3
COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS II
2
ELECTROMAGNETISMO II
3
PROCESAMIENTO DIGITAL SEÑALES
3
ANTENAS
2
SISTEMAS DE SONAR
2
SISTEMA DE RADAR
2
ELECTIVA I
3
ELECTIVA II
3
TRABAJO DE GRADO
TOTAL SEMESTRE
29
Electivas
ELECTIVAS
1. FPGA
2. ELECTRÓNICA DE POTENCIA
3. COMUNICACIONES SATELITALES
4. TELEMÁTICA
PERFIL PROFESIONAL:
PERFIL OCUPACIONAL:
ACTUALIDAD:
Los oficiales del curso de complementación de Ingeniería Electrónica y los docentes del programa de Ingeniería Electrónica recibieron por parte de la empresa National Instruments la capacitación para el uso de los equipos adquiridos para mejorar las capacidades de los laboratorios en lo relacionado con robótica, electrónica, control automático y comunicaciones.
DIPLOMADO EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL AUTOMÁTICO DE PROCESOS
En la actualidad la automatización y el control de procesos son necesidades industriales y empresariales pasando de un gasto a una inversión a mediano y largo plazo dados por el mejoramiento y la optimización de los logros requeridos para el propósito del negocio. La Facultad de Ingeniería tiene abiertas las inscripciones para participar en el Diplomado en Automatización y Control Automático de Procesos, el cual se desarrollará en las instalaciones de la Escuela Naval.
Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla"
Barrio Manzanillo, Avenida El Bosque
Conmutador (57-5) 6724610 Ext. 200 - 218
Cartagena de Indias D. T. H. y C., - Bolívar - Colombia
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.